Educación para la Salud (EpS):
Asignatura obligatoria
Salud = estado completo de bienestar físico, mental y social, no solamente ausencia de enfermedad (OMS)
- 50% DE LOS ACCIDENTES INFANTILES SON EN LA ESCUELA(AEP) 50%
- 45% CON SOBREPESO U OBESIDAD 45%
- 85% NO COME LA DOSIS RECOMENDADA DE FRUTA y VERDURAS 85%
- 45% AFIRMA NO HACE EJERCICIO 45%
- 70% HAN CONSUMIDO ALCHOOL ANTES DE LOS 14 AÑOS 74%
- 60% HAN SUFIRDO ALGÚN TIPO DE ACOSO ESCOLAR 60%
- 70% SUFRE ALGUN TIPO DE ALERGIA O INTOLERANCIA 70%


RENTABLE

NECESARIO

UTIL
Funciones de la Enfermera Escolar (EE)
” Mucho más que poner tiritas “
SchoolNurses apoyará con su servicio a la EE en cada una de las 4 funciones
Asistir
Como pieza clave de apoyo a toda la comunidad educativa, realiza la gestión de los casos e interviene en problemas de salud potenciales y actuales, sirviéndose de método científico y a través del Proceso de Enfermería de: prevenir y detectar precozmente, asesorar como especialista, valorar y actuar ante emergencias, diagnosticar, planificar, asistir, ejecutar y evaluar los cuidados de salud, administrar tratamientos y medicaciones prescritos por profesionales médicos previa autorización por escrito, dar continuidad coordinada de cuidados a alumnos que lo requieran en el centro, supervisar el equilibrio y adecuación de la alimentación participando en Comisiones de Comedor, crear y custodiar las historias médicas, diseñar e implementar protocolos y guías de acción específicos, prevenir y detectar problemas de salud, colaborando con la dirección, gabinete psicopedagógico en los casos que se detecten problemas de salud emocional y/o psicológicos.
Investigar
Educar
Gestionar
Además de ser la responsable de supervisar la adecuada dotación del Servicio de Enfermería, lo es también del procesado, recopilación y almacenamiento confidencial y seguro de la información recopilada o tratada con los menores, según la Ley de protección de datos vigente, tanto de historias de salud como intervenciones o consultas. La EE sirve como apoyo para la planificación, organización, dirección y control de todas las actuaciones y recursos incluidos en el Proyecto Educativo del Centro (PEC) y en el Programa General Anual (PGA). Además, la EE es el nexo con los organismos responsables de la Salud Pública, Unidad de Prevención Comunitaria, etc. lo que facilita la puesta en marcha de los distintos programas de promoción de la salud tanto públicos como privados. También coordinan la actuación enfermera con los diferentes profesionales de los niveles asistenciales de salud, mediante el uso de leguajes estandarizados[1] (pediatra, centro de Atención Primaria, fisioterapeutas, psicólogos, etc.) y con padres, tutores, claustro o incluso compañeros de los niños con patologías o enfermedades especiales o crónicas, mejorando su calidad de vida e igualando sus oportunidades de futuro.
[1] Modelos conceptuales y profesionales del cuidado como marco referencial de la continuidad de cuidados, y sus fases y taxonomias.
¿ Que ventajas aporta ?
@ EL MENOR
-
Prevención, detección temprana, protección y cuidado IN SITU
-
Igualdad de oportunidades para niños con dependencia o enfermedad
-
Alguien a quien acudir distinto a la figura del profesor; apoyo extra
-
Formación y educación para la salud, primeros auxilios, hábitos saludables…
-
Centro de información (anticonceptivos, dependencias, drogadicciones, etc.)
-
Participación en cursos, congresos, proyectos, iniciativas, etc.
-
Independencia para saber gestionar su propia salud y futuro
@ LA ENFERMERA
-
Formación continuada y actualizada, praxis común.
-
Una aplicación específica de gestion de enfermeria (SNaPP) para realizar su funcion de forma legal y segura
-
Cursos gratuitos o subvencionados
-
Material y contenido
-
Coordinación y participación con otros profesionales del sector en foros, proyectos de investigación
-
Reconocimiento y satisfacción
@ EL COLE
-
Refuerzo educativo y asistencial al centro y profesorado como apoyo extra
-
Personal legalmente habilitado y autorizado para actuar
-
Seguridad en el colegio y en excursiones, actividades extraescolares
-
Imagen y calidad del centro
-
Detección temprana de potenciales problemas o necesidades
-
Incrementar contenido y ampliar conocimiento en sus alumnos
-
Coordinación eficiente de su PES con otros centros
-
Participación en proyectos de investigación, iniciativas, para mejorar…
@ LOS PADRES
-
Tranquilidad en saber que existe un profesional capacitado y habilitado
-
Conciliación de vida laboral, reducción del absentismo laboral por cuidado de hijos
-
Información temprana sobre potenciales problemas o necesidades
-
Información y/o formación sobre temas relevantes de la salud infantil, técnicas de detección, contenido de interés
-
Vía de comunicación adicional y confidencial
OBJETIVOS SchoolNurses.net
Contribuir a un futuro mejor para nuestros menores y la toda la comunidad.
Como Empresa Social nuestro objetivo es hacer llegar la mejor salud posible a los más desfavorecidos.
Promocionar las figura del enferemero escolar especializado y coordinado, como el mejor capacitado, el que ofrece las mejores ventajas tambien como apoyo educador, investigador y gestor con un coste infimo comparado con los beneficios a corto y largo plazo que aporta
SchoolNurses.net nace para aportar una solución tecnológica de servicio 360, para que cada colegio cuente con al menos un profesional sanitario, correctamente dotado de medios, seguros, confidenciales, actualizados, y conectado con sus iguales, constantemente formado, con la ayuda de las últimas tecnologías, y hacer de la constante busqueda de la excelencia y critica constante, nuestra seña de identidad.
” siempre se puede mejorar”
Aplicamos estrategias de lógica asociativa, captacion de datos homogeneos para aplicar analitica Big Data, para contribuir a la investigacion y evaluar resultados, necesidades y cambiar para mejor.
De esta forma contribuimos a que este profesional, además de cubrir las necesidades sanitarias IN SITU de la Comunidad Escolar, tenga el mejor socio para poder también hacer su funcion de investigación, docente y de gestión para integrar el modelo de Promocion de la Educacion de la Salud (PEC) europeo, nacional y comunitario, en el Proyecto Educativo del Centro (PEC) donde lleve a cabo sus funciones, por lo que será un apoyo para el resto de personal docente y toda la comunidad.